Skip to content

Vida Líquida

El agua es el principal protagonista de este proyecto pictórico en el que llevo trabajando varios años. Simboliza la vuelta a los orígenes, un acto de introspección, el reencuentro de los individuos consigo mismos en una época que nos arrebata el tiempo y nos impide reflexionar sobre lo que somos, lo que hacemos y hacia donde nos dirigimos. “Estos días azules y este sol de la infancia”, A. Machado VIDA LÍQUIDA agrupa varias series. En la serie A flote los protagonistas van siempre acompañados de un hinchable (colchoneta, flotador, etc.), que les permite desplazarse y no hundirse, a modo de tabla de salvación en un naufragio. Es el elemento que ofrece la posibilidad de estar fuera y dentro a la vez, en el límite entre un medio y otro. Boya bifronte y Bañista bifronte (pertenecientes a esta misma serie A flote) muestran dos puntos de vista de la misma situación. El espectador ha de interactuar con la pintura-objeto para poder ver lo representado desde dentro y fuera del agua. Ingrávidos representa el dejarse llevar, encontrarse a merced de lo que la corriente/la vida nos depare. Memoria Líquida son recuerdos fragmentados, instantes congelados, piezas irregulares del puzle que conforma el pasado.

OBRAS

Mostrando 1–6 de 10 resultados

Eva Mauricio

Agua, transparencia, ondulaciones… Cuerpos que flotan y se sumergen. Elementos y espacios que reflejan con lirismo el periodo estival. Porque el verano es entusiasmo, nostalgia, infancia… Es ese primer amor adolescente, ese chapuzón lleno de picardía y futuro, ese tiempo en el que todo está por descubrir. La pintura de Eva Mauricio es un homenaje a ese tiempo feliz. Ese paréntesis que suponen los tórridos meses estivales en el transcurso del año es representado con magia y precisión por la artista. Lo hace en delicadas piezas de pequeño tamaño, que no se dejan encorsetar por la dureza de la línea recta, dejando que su perímetro se trace, libre y caprichoso, en líneas curvas e irregulares. También lo logra con audaces creaciones donde los perfiles de las figuras escapan del habitual territorio del soporte pictórico, conquistando el espacio que las circunda.
Más Información